Distribuidores
Valitse maa ja kieli

Almacenamiento de alimentos para profesionales: cómo mantener los alimentos frescos por más tiempo

    11/10/2024

    7 min

¿Todo fresco?

 

Las frutas y verduras, el pescado y la carne, los alimentos secos como la pasta y el arroz... cada alimento tiene sus propias necesidades en términos de almacenamiento. Si mantiene la temperatura óptima de almacenamiento y guarda los productos en el lugar ideal, podrá disfrutar de una frescura duradera, pero eso no es todo. El almacenamiento adecuado de los alimentos en el frigorífico y en la despensa también evita los desperdicios, protege el medioambiente y su economía. ¿Qué hay que tener en cuenta, qué alimentos no se guardan en el frigorífico y cuáles deben refrigerarse obligatoriamente? Le revelaremos consejos útiles para almacenar los alimentos.

Resumen de los aspectos más importantes

    Un almacenamiento adecuado permite mantener la calidad de los alimentos

    Un almacenamiento correcto de los alimentos reduce la generación de desperdicios

    Las diferentes zonas de temperatura del frigorífico garantizan una refrigeración óptima

Fundamentos del almacenamiento de alimentos: ¿qué guardamos en cada lugar?

La compra de la semana ya está hecha y ahora hay que guardar las provisiones. Muchos alimentos tienen requisitos especiales en cuanto a temperatura o las condiciones de iluminación. Algunos deben guardarse inmediatamente en el frigorífico para no romper la cadena de frío, mientras que otros deben mantenerse a una temperatura cálida. Esas son las bases para un almacenamiento seguro de los alimentos:

 

  • Muchos tipos de frutas y verduras se conservan mejor en el cajón de las verduras del frigorífico para preservar su calidad. Entre ellos, se incluyen el brócoli, el calabacín, el coliflor, las zanahorias y la lechuga, así como las manzanas, los kiwis, las uvas, las cerezas, el albaricoque y las fresas.

  • Las variedades más sensibles al frío deben guardarse fuera del frigorífico. Algunas de las que prefieren el calor son los tomates, las berenjenas, el aguacate y el pimiento, así como los plátanos, la piña y los cítricos.

  • Los productos lácteos suelen almacenarse en el frigorífico. Solo la leche cerrada de larga duración, la nata y la nata agria pueden guardarse en un lugar fresco fuera del frigorífico.

  • Las patatas deben guardarse idealmente en un lugar fresco y oscuro, pero no en el frigorífico.

  • El pan y los panecillos se mantienen frescos a temperatura ambiente. Para evitar que se sequen o se humedezcan, guarde los panificados en una cazuela de barro sin esmaltar o en un recipiente de madera. Así se mantendrán crujientes y esponjosos durante mucho tiempo sin que se forme moho.

  • Los alimentos secos como la pasta, el arroz, la harina y la avena deben almacenarse idealmente en un armario de la cocina. Para protegerlos de los parásitos, lo ideal es colocar los alimentos en un recipiente hermético.

  • La carne y el pescado frescos deben refrigerarse lo antes posible. La fecha de caducidad le indica cuánto tiempo puede conservar los alimentos. Consejo: idealmente, los alimentos delicados, como la carne fresca, deben transportarse en una bolsa especialmente aislada para mantener la cadena de frío. También puede colocar uno o dos acumuladores de frío en la bolsa de la compra.

    Fecha de caducidad vs. fecha de consumo preferente

    La fecha de caducidad le indica hasta cuándo puede consumir los alimentos. Esta información es obligatoria para los alimentos perecederos, como la carne fresca. Es importante respetarla porque, de lo contrario, se corre un riesgo para la salud. En cambio, con la fecha de consumo preferente, el fabricante garantiza características específicas del producto, como el sabor, el aroma y la consistencia. No significa que el alimento no pueda consumirse después de esa fecha. Muchos productos todavía pueden consumirse sin ningún inconveniente después de la fecha prevista. Aquí tiene que confiar en sus propios sentidos y hacer la prueba del olor y el sabor.

      Almacenamiento correcto de los alimentos en el frigorífico: uso inteligente de las zonas de refrigeración

      Y, por último, pero no por ello menos importante, la temperatura desempeña un papel fundamental a la hora de optimizar la conservación de los alimentos. Los frigoríficos clásicos con refrigeración estática tienen diferentes zonas de temperatura. La parte inferior tiene una temperatura más baja que la parte superior y los compartimentos de las puertas. Las versiones modernas suelen estar equipadas con una tecnología de refrigeración ventilada, también conocida como refrigeración dinámica. En este caso, un ventilador distribuye el aire de manera uniforme por todo el interior. A excepción de la zona de la puerta y los compartimentos de verduras, ya no se aprecian diferencias de temperatura significativas. Consejo: aprenda más acerca de la conservación de los alimentos en el frigorífico.

      Sin embargo, los frigoríficos con refrigeración ventilada también ofrecen distintos intervalos de temperatura. En función del modelo, hay zonas de cero grados y, a menudo, se puede regular individualmente la temperatura deseada en todo el interior.


      Así surge la pregunta de cuál es la temperatura óptima para conservar los alimentos en el frigorífico. Los expertos recomiendan una temperatura interior de unos 5-8 °C para los aparatos con refrigeración dinámica. En un frigorífico con refrigeración estática, puede utilizar las diferentes zonas para optimizar la conservación de los alimentos:

        • La zona de cero grados suele estar situada en un compartimento independiente en la parte inferior. Allí puede guardar el pescado, la carne y los embutidos a una temperatura de almacenamiento óptima.

        • En el estante más bajo, es decir, directamente encima del compartimento de verduras o del compartimento de grado cero, suelen alcanzarse temperaturas de 2 a 5 °C, perfectas para productos perecederos. Esta zona también es ideal para descongelar lentamente los alimentos congelados. Si su frigorífico no dispone de una zona de cero grados, puede almacenar allí los embutidos y la carne.

        • El nivel central tiene una temperatura ideal de entre 5 y 6 °C para los productos lácteos, como el queso, el yogur y el queso fresco.

        • En la parte superior, el frigorífico tiene una temperatura de entre 8 y 10 °C. Por eso es el mejor lugar para salsas, conservas y para almacenar alimentos preparados a corto plazo.

        • En comparación, en la puerta del frigorífico la temperatura es más templada. Con temperaturas entre 10 y 15 °C, los compartimentos son ideales para almacenar mantequilla untable, huevos, confituras y tubos de mostaza o mayonesa.

          Consejos para almacenar los alimentos

          Contar con una despensa llena es muy práctico: siempre tendrá alimentos para preparar platos caseros deliciosos. Para mantener sus reservas frescas hasta el momento de consumirlas, tenemos algo para usted: gracias a estos consejos, almacenar alimentos será todo un éxito.

          • Hay determinados tipos de frutas y verduras que deben almacenarse por separado. Las manzanas, las peras, las nectarinas, los melocotones y los albaricoques, entre otros, emiten etileno, un gas de maduración. Esto acelera el proceso de maduración de otras variedades.

          • Guarde los productos recién comprados en la parte trasera. Esto le ayudará a consumir primero los alimentos adquiridos con más anterioridad.

          • Congele los alimentos (crudos o cocidos). De este modo, la carne, los embutidos, el pescado, el queso, las verduras y la mayoría de los alimentos cocidos se conservan por varios meses.
            Preguntas y respuestas sobre el almacenamiento de alimentos

            Frescos y secos: estas condiciones son ideales para la mayoría de los alimentos. Las excepciones son la fruta y la verdura, que se mantienen crujientes en condiciones de mayor humedad. La carne y el pescado deben refrigerarse siempre.

            Los alimentos pueden almacenarse tanto en el congelador y el frigorífico como en el armario de cocina o la despensa. Los productos frescos se conservan mejor refrigerados y el congelador es ideal para un almacenamiento más prolongado. Todos los alimentos que necesitan un ambiente seco, fresco y oscuro se conservan mejor en el armario o la despensa.

            Por lo general, basta con echar un vistazo al envase para saber a qué temperatura debe almacenarse el producto. «Mantener refrigerado» indica que debe almacenarse en el frigorífico a 0-8 °C; «Mantener en un lugar fresco» indica un lugar fuera del frigorífico a una temperatura máxima de 18 °C.

            Los alimentos perecederos, como la carne y el pescado frescos, se conservan mejor en la parte inferior del frigorífico. Allí las temperaturas son especialmente bajas.

            Las zonas más frías del frigorífico son el compartimento de las verduras y el nivel situado encima de este.

            Lo ideal es almacenar los embutidos y el queso en la parte inferior del frigorífico.

            El compartimento de las verduras presenta una mayor humedad y es especialmente fresco. Esto mantiene los productos frescos, como la lechuga, crujientes durante más tiempo.

            Boletín informativoNo se pierda ninguna noticia

            Reciba toda la información relativa a nuestros productos cómodamente a través de nuestro boletín.

            Lisää tarinoita